Talleres
Cántico de las Criaturas 2025
Con motivo del octavo centenario del Cántico de las Criaturas y del Jubileo 2025, Guido Dettoni della Grazia ha concebido una propuesta artística colectiva que se realizará en la Iglesia Santa Maria delle Rose de Asís.
El Cántico de las Criaturas fue compuesto por San Francisco, casi ciego, en 1224/1225 en San Damián, Asís, donde lo terminó antes de su muerte en 1226, dictando la última parte a un amanuense.
El pasado 9 de mayo de 2025, el Papa Francisco anunció el Jubileo ordinario de 2025 titulado "Spes Non Confundit" (La esperanza no decepciona) con el tema "Peregrinos de la esperanza".
Guido Dettoni della Grazia está presente en Asís desde el año 2000 con su Exposición de Arte Sacro Contemporáneo en la Iglesia de Santa Maria delle Rose en Asís.
EL PROYECTO
Organizado por la Cooperativa Santa Maria delle Rose, es una propuesta para vivir el Cántico de las Criaturas más allá del intelecto, con las manos y a ciegas como San Francisco, para hacer tangible la esperanza que infunde el Cántico.
todas las tinieblas del mundo no pueden apagar la luz de una sola vela
San Francesco di Assisi
Manosmateria Cántico de las Criaturas
MANOSMATERIA Es el nombre del proyecto artístico concebido por Guido Dettoni della Grazia que se aplica en los Talleres que se suceden durante la implementación del proyecto modelando la cera maleable con los ojos vendados. Dejándose ir escuchando la voz que recita el Cántico de las Criaturas, esta oración/meditación toma forma en la cera. Expresar el espíritu del Cántico de las Criaturas con las manos es posible.
Las manos se mueven en la materia sin intención consciente de hacer algo específico. La forma resultante será una expresión tangible del estado interior de cada persona, estimulado por el Cántico. Su mensaje de amor, respeto y unión con la Creación ofrece una fuente de esperanza, inspirando a los participantes a convertirse en peregrinos de la paz.
LOS TALLERES
El proceso creativo colectivo comienza sábado 26 de octubre de 2024 con el primer taller, y termina en octubre 2025
Los talleres se desarrollan a los pies del TAU en la Iglesia de Santa Maria delle Rose en Asís abiertos a cinco, máximo diez participantes, mayores de 12 años, desde octubre 2024 a octubre de 2025, una o dos veces al mes, de acuerdo con el calendario que se publicará.
Al iniciar la sesión, cada participante recibe cera maleable tibia en la cantidad que puedan contener sus manos.
Se colocan en parejas, uno enfrente del otro, con los ojos vendados, en silencio, de modo que sus cuatro manos se encuentran, guiando y dejándose guiar por el otro y por la materia que une y divide. Todos participan en este proceso cuyo objetivo es despertar la conciencia de que somos parte de un todo, simbolizado en aquel momento por el grupo. Las formas creadas no se conservan.
Después de esta experiencia introductoria, el proceso creativo individual comienza modelando la cera, siempre con los ojos vendados. Una voz recita el Cántico de las Criaturas en lengua vernácula de Umbría, el idioma en el que Francisco escribió. Los participantes habrán leído previamente el Cántico en su idioma. Durante la recitación, las manos se mueven en la cera sin la intención consciente de dar forma a algo concreto. La forma que surgirá cuando las manos se detengan dará testimonio del estado interior de cada participante estimulado por el Cántico.
A continuación, las formas de cera se sumergen en agua fría para que endurezcan.
Cada participante elige desde qué punto de vista fotografiar la suya para que la forma tangible devenga intangible, de 3D a 2D. Cada uno expresa y quedará registrado lo que imagine e interprete observándola.
Acceso online
Todos, en todas partes, pueden acceder all sitio web https://canticodellecreature.art para leer en diferentes idiomas el Cántico y encontrar informaciones sobre cada taller: fecha y nombre de los participantes, las fotografías de las formas, las transcripciones de las interpretaciones y comentarios y, eventualmente la MÚSICA y las PALABRAS compuestas por artistas invitados, así como las VISIONES que Guido Dettoni habrá creado. Ver TRANSMUTACIONES
.
Es bienvenida la participación de artistas para componer MÚSICA, inspirada en las VISIONES y escritos sobre ellas y el proceso mismo para llegar al intelecto con la PALABRA.
Participación
Conclusiones
Todo el proyecto CÁNTICO DE LAS CRIATURAS 2025 se concluye en enero de 2026 con la presentación de las VISIONES (diversas imágenes virtuales, estáticas o en movimiento) creadas por Guido Dettoni della Grazia. Acompañadas por MÚSICA y PALABRAS, se encontrarán en el sitio Web y serán el sujeto de una exposición en 2026, 800 años desde la muerte de San Francisco, que tendrá lugar en la Iglesia de Santa Maria delle Rose, pudiendo llegar a ser itinerante.
En las VISIONES se menciona el nombre de los autores de las formas utilizadas. Toda reproducción es “copyleft”, por lo que será accesible gratuitamente en Internet.
Reproducciones
PRENSA
United States of Italy (artículo)
“Pellegrini della Speranza”: Il progetto Manimateria promosso dalla cooperativa Santa Maria delle Rose di Assisi (“Peregrinos de la esperanza”: el proyecto Manimateria promovido por la cooperativa Santa Maria delle Rose de Asís)
MEDIO: unitedstatesofitaly.it
ESCRITO POR: Federica Brogna
FECHA: 20.08.2024